Mostrando entradas con la etiqueta creacion de tabla en java. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creacion de tabla en java. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

Agregar columnas a JTable

Siguiendo con el proyecto de creacion de Jtable en java viene el momento de agregar una columna a nuestra JTable.

A diferencia de como agregar un registro a nuestra JTable, para agregar una columna es mas sencillo que lo anterior, se necesita de un JOptionPane en el ejemplo que estoy usando. y punto.


Ahora trabajaremos con el total de los renglones, esto nos dará como resultado un arreglo del tipo Object que sera el data de la nueva columna, quedando de la siguiente manera.



 
    public void addCols(){
        String n = (String) JOptionPane.showInputDialog(
                null, 
                "Nombre de la columna", 
                "New Column", 
                JOptionPane.QUESTION_MESSAGE, 
                null, 
                null, 
                "Columna Nueva"
        );
        if( n==null ){
            return;
        }else if( ( n.length() == 0 ) || ( n.trim().length() == 0 ) ){
            return;
        }else if( n.trim() != null ){
            Object[] newColumn = new Object[tabla.getRowCount()];
            dtm.addColumn( n, newColumn );
        }
    }
    
Como lo mencione anteriormente, en el ejemplo que les estoy mostrando pido el nombre de la columna mediante un JOptionPane, pasandole los parametros que se requieren para mostrar esta ventana.



Al final solo se agrega la nueva columna al DefaultTableModel. le agregamos unas validaciones tales como. valor no nulo o que la longitud del valor sea mayor a 0, dejando como resultado la asignación del nombre a la nueva columna.


Sin mas es todo por hoy, Déjame tu comentario para saber en que mejorar.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Creacion de JTabla en java

En lo personal las tablas nos ayudan a manejar mas información que solo un simple System.out o cualquier otra forma. Es por ello que hoy les traigo la manera en como trabajar con una JTable desde ceros.

En este capitulo les mostrare como se monta una tabla, su creacion en espera de datos. Posteriormente iremos mejorando el proyecto hasta llegar a conectarla con una base de datos y modificando la informacion de la misma, viendose reflejado en la base.


Por ahora comensemos con los siguientes requisitos. Para comensar necesitamos.

1 DefaultTableModel.
2 JTable.
3 JScrollPane.
4 JFrame.


Ahora para comenzar construiremos el frame que contendra la tabla en un principio, en nuestro constructor le decimos.


public constructor(){
     JFrame frame = new JFrame();
     frame.setTitle( "Hola Tabla" );
     //se construye la tabla y se agrega al frame
     construyeTabla(frame);
     frame.setSize( 500, 300 );
     frame.setDefaultCloseOperation(EXIT_ON_CLOE);
     frame.setVisible( true );
}

public void construyeTabla( JFrame frame ){
     Object[][] data = { {"sitio","inovania.blogspot.com"},
                            {"autor","Oscar Martagon Valera"}};
        String[] colNames= {"Dato","Descripcion"};
        DefaultTableModel dtm = new DefaultTableModel( data, colNames );
        JTable tabla = new JTable ( dtm );
     
        tabla.setPreferredScrollableViewportSize(new Dimension( 250, 250 ) );
        JScrollPane scrollPane = new JScrollPane(tabla);
        frame.add(scrollPane,BorderLayout.CENTER);
}

Quedando así de esta manera simple y sencilla como hacer una tabla en java.



Sin mas por el momento los dejo. No olvides dejar tu comentario, sígueme  para poder ser de los primeros en leer mis próximas entradas.

Hasta la proxima.